Bienestar Estudiantil
EQUIPO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

Es el equipo encargado de canalizar las dificultades académicas, disciplinarias, conductuales y referentes al bienestar emocional de los y las estudiantes en sus diversos niveles educativos y los servicios que ofrece el Colegio. Está conformado por profesionales capacitados en orientación, trabajo social y psicopedagogía. Integran este equipo las licenciadas: Gladys Martínez (Orientadora para Educ. Inicial-Primaria), Aura Mota (Orientadora para Educ. Media Gral.), Rosybel Rodríguez (Psicopedagoga) y Adriana Díaz (Trabajadora Social).
SON FUNCIONES DEL EQUIPO:
-
Planificar, programar, diseñar y evaluar el Proyecto Integral de Protección y Desarrollo Estudiantil, donde se recojan las actividades a ser llevadas a cabo por el equipo; en función de las necesidades reales de la institución y la población escolar.
-
Servir de apoyo para las dependencias del Plantel que lo ameriten y ser partícipes del consejo técnico docente cuando se les sea solicitado.
-
Informar a los directivos de casos que necesiten consideración especial y llevar registro de cada uno los y las estudiantes atendidos.
-
Propiciar charlas relacionadas a las tendencias sociales y las conductas estudiantiles; sexualidad, motivación al logro, autoestima, acoso escolar, catálogo de estudios universitarios, difusión de los deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes, acuerdos de convivencia escolar y comunitaria, etc.
-
Coordinar y establecer acciones con entes públicos, privados y redes sociales para maximizar logros y ampliar la cobertura en la población escolar en cuanto a servicios asistenciales: vacunación, odontología, nutrición, oftalmología, psicología, orientación vocacional y prosecución escolar, entre otros.
-
Brindar atención asistencial, orientación, asesoría y conciliación a los casos de conducta y rendimiento, alertando a los representantes legales de los y las estudiantes, así como el apoyo a estos cuando se observe que los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes sean vulnerados.
-
Remitir a la Coordinación Pedagógica los informes periódicos de los y las estudiantes; sus avances cualitativos y cuantitativos obtenidos mediante la ejecución de acciones, planes y proyectos.
-
Participar activamente en la construcción del PEIC y los acuerdos de convivencia escolar y velar por el cumplimiento.
-
Llevar seguimiento de los estudiantes con bajo rendimiento y en régimen de Materia Pendiente y superaciones pedagógicas.